
.:
—Espera, por favor —De pronto, su tono se había vuelto humilde—. No te vayas todavía. Sólo un minuto más. Necesito hablar contigo.
.
(La alambrada, novela)
José Marzo es novelista y autor de relatos.
Sus referentes literarios son autores como Antón Chejov, Raymond Carver, Lev Tolstói, Benito Pérez Galdós y Albert Camus, entre otros.
Con su primera novela, Café con hielo (1991), ambientada en La Elipa, un barrio de la periferia de Madrid, retrató el Desencanto de los años ochenta a través de las experiencias y la voz de Andrés, un muchacho indeciso que pasa un año sin hacer nada.

Muy conocido en círculos literarios alternativos, ha fundado diversos proyectos culturales, y en octubre de 2001 fue promotor y uno de los firmantes de la Leyenda de los independientes, por el que se comprometió a no presentar sus obras narrativas a premios fallados sin debate público.
En su obra destacan las novelas La alambrada (2002) y Olga y la ciudad (2010). Ambas se integraron posteriormente en la serie Novelas Plurales. En 2007 publicó Viento en los oídos, una fábula histórica escrita en voz alta, para ser leída en voz alta, que narra la historia de Isidro, jardinero de la ciudad de Titulcia: novela peculiar que, desde la imaginación de un niño que cuenta hechos de una tradición oral, se adentra en la convulsa historia española desde las guerras coloniales hasta la guerra civil. Es también autor de los ensayos en aforismos El paso (2000-2004) y Agua (2011-2015), en los que indaga en los fundamentos humanistas de la democracia.
En 2016, decidió abrir un paréntesis en la creación literaria para centrarse en la investigación científica de los valores sociales.
Ha trabajado como antenista, operario en la antigua fábrica de motos Vespa en Madrid, recepcionista de noche en hoteles, cartero, director de oficina postal, librero y editor.
Librepensador, es doctor en ciencia del lenguaje.
Ha retomado la escritura. Su obra puede seguirse en el blog Revista Mínima.
Obras
Café con hielo (novela, 1991)
Una maleta vacía (novela, 1993)
Un rincón para César (novela, 1996)
Aurora (cuentos, 1991-2002)
El paso (ensayo en aforismos, 2000-2004)
Viento en los oídos (novela, 2006)
La alambrada (novela, 2002)
Olga y la ciudad (novela, 2010)
Actores sin papel (novela, 2012)
Noticias del fin del mundo (novela, 2014)
Agua (ensayo en aforismos, 2016)
Página de José Marzo (biografía y descarga de sus libros)
Revista Mínima, revista de cultura, con minúsculas, es el jardín virtual donde José Marzo publica comentarios y fragmentos de su obra y breves ensayos.
sus libros en ACVF – La Vieja Factoría
