Del sueño pasado al sueño presente (laberinto 1-3), de Juan Ignacio Ferreras

Volumen 1-3 de Laberinto. La trilogía Del sueño pasado al sueño presente reúne las novelas Coro, Calle y Centinela.

Igual que la historia de una persona se forja antes de su propio nacimiento, en las historias de quienes la precedieron, Laberinto comienza en las comarcas de la sierra leonesa en el umbral de los siglos XIX y XX.

En Coro, primera novela de la trilogía Del sueño pasado al sueño presente, nos encontramos con la historia familiar, la historia del caciquismo y de las luchas por derribarlo, los orígenes del sindicalismo minero, las peripecias de Diego, que proclamó él sólo la República.

En Calle, Juan Ignacio Ferreras nos hace viajar a la España hundida en la miseria tras la Guerra Civil, para presentarnos a un grupo de niños que juegan y se pelean en un descampado, entre chatarra y suciedad.

En Centinela, la última de las novelas de esta trilogía, las descargas de los fusilamientos de la posguerra nos llenarán los oídos…

La literatura, los recuerdos, el sueño, el sexo, la mirada de un joven aspirante a escritor que ya choca con la realidad miserable de la España de los años cuarenta.

«El estilo evocador y sugerente de Ferreras va envolviéndonos, llevándonos del presente al pasado, de la realidad a la imaginación, de las emociones a la reflexión. Un estilo hipnótico, sello de un escritor extraordinario» (José Marzo).

  • Tapa blanda: 336 páginas
  • Editor: ACVF- La Vieja Factoría
  • Colección: Laberinto

«—¡¡¡Centinela aleeeeeerta!!!

Una ligera brisa corre por la calle, y a través de la ventana entreabierta, entre dos visillos blancos que tiemblan, me llega el ligero olor de las acacias. También oigo el rumor de las hojas: un murmullo que muchas veces he comparado con el mar, pero no es el mar, ni una marea verde y diminuta lo que se agita junto al balcón, bajo mi ventana, sino un pequeño bosque.»


LABERINTO, de Juan Ignacio Ferreras

Una novela de novelas. Una novela formada por cien novelas.

La obra de toda una vida, por uno de los mejores escritores españoles contemporáneos.

Una de las obras más ambiciosas de la literatura española de todos los tiempos.

Una obra en la que su propio autor se perdió muchas veces, y en la que el lector encontrará historias fabulosas y cotidianas, estructuras narrativas osadas, paisajes de la realidad y de la imaginación, del presente, del pasado y del futuro, diálogos y soliloquios, personajes posibles e inverosímiles, lenguajes de lo privado y lo público…

La prosa de un lugar y un tiempo, de un escritor excepcional.


Críticas, reseñas y otros documentos:

La campaña «Calle, chatarra y pelea» en la página de Laberinto en Facebook 
El porqué de la campaña «CALLE, chatarra y pelea» (nota de prensa, en el blog de ACVF)
José Marzo escribe sobre la partida de ajedrez que enfrentó a Camilo José Cela con Juan Ignacio Ferreras: dos modos opuestos de entender la vida y la literatura
Entrevista con Juan Ignacio Ferreras en Generación.net (1 de marzo de 2003)
Juan Ignacio Ferreras en la Wikipedia (en francés)
Juan Ignacio Ferreras en MCN Biografías

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s