Teoría de la novela, de Manuel García-Viñó

¿Qué es una novela? ¿Cuáles son los elementos que la componen? ¿Cómo se escribe una novela?… La reflexión personal y apasionada de un novelista consciente y heterodoxo, la aportación de Manuel García Viñó a un debate necesario.

El arte literario, el lenguaje y la expresión novelística, los géneros afines, los componentes de la novela, el tiempo, el espacio, los valores estéticos…

  • Tapa blanda: 180 páginas
  • Editor: ACVF – La Vieja Factoría

¿Qué es y cómo se escribe una novela?
Orígenes de la novela.
La novela y otras especies narrativas.
Tipos de novelas.
Componentes de una novela.
El arte de la palabra.
Nacimiento y desarrollo de una idea novelesca.
La novela y la realidad. Creación de un segundo mundo.
Los valores estético literarios.
El «cómo» es más importante que el «qué».


29.— En la novela clásica, newtoniana, realidad es equivalente a consistencia y actualidad. En la novela relativista y quántica, el pasado y el futuro son tan reales y presentes como el presente propiamente dicho; y los sueños, los recuerdos, los deseos, tan reales como lo que acontece en el presente. Y el ser, tan real como el deber ser.


El autor

autor004_mgvinho-web
Manuel García Viñó en el Teatro Romano de Mérida

Críticas, reseñas y otros documentos
Principio de La pérdida del centro (blog de ACVF)
Sísifo: De cómo demoler la novela coetánea, por Manuel García Viñó
La cultura como negocio, citas de Manuel García Viñó
Reseña de La gran estafa en el blog Lector iracundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s