Jules Vallès
El insurrecto (Trilogía de jacques Vingtras, 3)
Traducción de Manuel Serrat Crespo
La narración de la revolución de la Comuna de París, un clásico de la novela política.
El insurrecto se publicó en libro póstumamente, en 1886, sofocado todo resto de la Comuna de París. Broche de la trilogía iniciada con El niño y continuada con El bachiller, supuso para Jules Vallès la entrada definitiva en la historia de la literatura, y para sus millones de lectores, el regalo de su testamento político y cultural.
Jacques Vingtras, el niño maltratado, el bachiller hambriento y sin oficio, se ha convertido en un escritor y activista destacado de la oposición al emperador. Sus artículos infunden terror en el régimen, sus conferencias escandalizan a los acaudalados. Sufre prisión por el ejercicio de la libertad de expresión. Cuando estalle la guerra entre Francia y Prusia, será uno de sus críticos; y cuando tras la derrota del emperador sea proclamada una república de corte autoritario, será uno de los protagonistas de la Comuna de París de 1871. Siguiendo las vivencias de Jacques Vingtras, el texto es un apasionado relato, no exento de crítica, de la revolución, su día a día, su derrota, y un emocionado homenaje a las personas que lucharon por la construcción de una república federal, democrática y social.
Con este ciclo de novelas conocido como Trilogía de Jacques Vingtras, Jules Vallès irrumpió en las letras de Francia y en las europeas de finales del siglo XIX y renovó una narrativa dictada por el naturalismo, anticipando un lenguaje y unos recursos literarios que hoy conservan plena vigencia.
El insurrecto
ISBN libro: 978-84-935265-3-5
ISBN eBook: 978-84-940221-3-5
Nº de páginas: 320
Colección: ACVF Narrativa
Serie: Clásicos Contemporáneos
Críticas, reseñas y otros documentos
Página web dedicada al autor (en francés)
Artículo de José Marzo sobre El niño, El bachiller y El insurrecto
Prólogo de Andreu Nin a la edición de El insurgente, en catalán (traducción del catalán por Pepe Gutiérrez Álvarez). Documento de la Fundación Andreu Nin.