Segundo volumen de los estudios históricos de literatura española, dedicado a la novela del siglo XVII. (ebook y libro)
- Tapa blanda: 138 páginas
- Editor: ACVF – La Vieja Factoría
Universalizada la novela española en el siglo XVI con títulos como el Amadís, La Celestina, el Lazarillo, etc., el siglo XVII institucionaliza el género novelesco a partir de Cervantes y de la gran floración de novelas picarescas. El desarrollo es muy rápido y muy rápida también la decadencia, que empezaría inmediatamente después de la mejor novela alegórica: El Criticón, de Gracián (1651-1657). En el siglo XVII aparecen ya definidas varias tendencias novelescas que han llegado hasta nuestros días: picaresca, histórica, alegórica, costumbrista.
El autor
Críticas, reseñas y otros documentos:
Entrevista con Juan Ignacio Ferreras en Generación.net (1 de marzo de 2003)
Juan Ignacio Ferreras en la Wikipedia (en francés)
Juan Ignacio Ferreras en MCN Biografías