La pérdida del centro, de Manuel García Viñó

Escrita y publicada en el despertar contra el franquismo, esta novela fue un grito de protesta de una sociedad hipócrita, como no se dieron otros en aquella época.

  • Tapa blanda: 210 páginas
  • Editor: ACVF – La Vieja Factoría
  • ISBN-10: 8494022180
  • ISBN-13: 978-8494022180

«La pérdida del centro es una obra singular como para ser citada cuando se citan otras obras excepcionales del mismo periodo, como La familia de Pascual Duarte, de Cela; Nada, de Carmen Laforet; El Jarama, de Sánchez Ferlosio; o Tiempo de silencio, de Luis Martin Santos —a mi juicio, lo mismo se debía hacer con Parte de una historia, de Ignacio Aldecoa—, pero no se hace. El silenciamiento, cuando se decreta, expresa o tácitamente, es implacable.

»La pérdida del centro es, todavía, la novela de su autor que más y más elogiosas críticas ha tenido. A mí me interesa destacar ahora otra frase contundente: la que escribió Bartolomé Mostaza, en su reseña en el diario YA: «Esta novela se podría haber titulado muy bien La confesión de un hijo del siglo», parodiando el famoso título de Alfredo de Musset. Lo es en buena medida, y también un grito de rebeldía, de protesta y de denuncia de una sociedad hipócrita, como no se dieron otros en aquella época».

Del prólogo de Arturo Seeber.

 

Biografía del autor

Críticas, reseñas y otros documentos
Principio de La pérdida del centro (blog de ACVF)
Sísifo: De cómo demoler la novela coetánea, por Manuel García Viñó
La cultura como negocio, citas de Manuel García Viñó
Reseña de La gran estafa en el blog Lector iracundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s